Toca seguir con la serie Canción de Hielo y Fuego, esta vez
con su segunda novela Choque de Reyes, una excelente continuación de Juego de
Tronos, y con la que George R. R. Martin vuelve a sorprendernos.
Sinopsis:
Un
cometa del color de la sangre hiende el cielo cargado de malos augurios. Y hay
razones sobradas para pensar así: los Siete Reinos se ven sacudidos por las
luchas intestinas entre los nobles por la sucesión al Trono de Hierro. En la
otra orilla del océano, la princesa Daenerys Targaryen conduce a su pueblo de
jinetes salvajes a través del desierto. Y en los páramos helados del Norte, más
allá del Muro, un ejército implacable avanza impune hacia un territorio asolado
por el caos y las guerras fraticidas.
Opinión Personal:
Choque de Reyes continua donde nos dejó el anterior
libro. La guerra se ha extendido por Poniente y han salido reyes hasta de
debajo de las piedras. Nuevamente se nos cuenta la historia a través del punto
de vista de los personajes de la anterior parte, a excepción de Eddard Stark
cuya muerte resulto inesperada y dura para la gran mayoría de lectores. A demás
de los antiguos narradores, en esta ocasión aparecen dos nuevos: Davos, un
antiguo contrabandista nombrado caballero fiel a Stannis, y Theon Greyjoy,
antiguo pupilo de Eddard Stark que nos regalará alguno de los mejores momentos
de esta novela.
Al igual que con Juego de Tronos, Choque de Reyes es un
libro con un considerable grosor y número de páginas, por lo que aconsejo
tomárselo con calma, dejarse sumergir en la historia y estar atento a todos los
detalles. Y aunque en esta ocasión el final no sea tan espectacular como el
anterior, George R. R. Martin nos regala algunos momentos de lo más espectaculares,
entre los que cabe destacar la batalla del Aguasnegras.
George R. R. Martin sigue sorprendiendo con su impoluta
y detallada manera de escribir, y una vez más los finales de cada capítulo
consiguen dejarte en shock. Y en cuanto a los personajes, siguen siendo lo
mejor de la novela, de los cuales ninguno te dejará indiferente y resulta imposible
no odiar o encariñarte con ellos. En mi caso además de adorar las historias de
Jon y Tyrion con muchos otros, siento un especial apego por Jorah Mormont, el
entrañable pagafantas de Canción de Hielo y Fuego.
En cuanto a cosas negativas, creo que Robb no tiene la
importancia que debería en esta novela donde todo el mundo habla de él pero no
hace acto de presencia en ninguno momento. También decir que la historia de
Daenerys resulta un tanto lineal y espero que en futuras novelas cambie.
En conclusión, George R. R. Martin lo ha vuelto a
conseguir con una novela igual de buena y adictiva como la primera. Asique si
os gusto Juego de Tronos, Choque de Reyes no os decepcionará.
No hay comentarios :
Publicar un comentario