E decidido comenzar este blog con
la reseña de una de las novelas que más me ha enganchado desde hace mucho tiempo. Lo cual no ha sido
difícil puesto que soy un gran
fan de la literatura fantástica. La serie Canción de Hielo y Fuego está formada
por siete novelas, de las cuales cinco ya están publicadas, y Juego de Tronos
es la primera de ellas.
Sinopsis:
Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete
Reinos. Lord Eddard Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a
la corte del rey Robert Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y otrora
guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos.
Eddard Stark desempeñará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una
maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida... y la de los suyos. En un
mundo cuyas estaciones duran décadas y en el que retazos de una magia
inmemorial y olvidada surgen en los rincones más sombríos y maravillosos, la
traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder
hacen del juego de tronos una poderosa trampa que atrapa en sus fauces a los
personajes... y al lector.
Opinión Personal:
La trama de juego de tronos resulta simple pero compleja
a la vez. La acción se sitúa en poniente, un continente dividido en siete
reinos gobernado por el rey Robert Baratheon.
Juego de Tronos comienza con el viaje del rey Robert al
norte para pedir a Ned Stark que ocupe el puesto de Mano del Rey. A partir de
ese momento se desarrollarán infinidad de eventos y situaciones que harán que
el lector se enganche a este libro y no pare de leerlo hasta el final. Todo
ello narrado desde punto de vista de ocho personajes distintos, cada uno de
ellos con una trama e historia diferente de los otros, que acabarán
entrelazándose de una manera u otra.
Cada capítulo lleva el título del personaje mediante el
cual seguiremos avanzando en la historia, conociendo todos sus puntos de vista,
sabiendo que es lo que sienten en todo momento. Otro de los puntos más positivos
desde esta novela son los finales de cada capítulo, que nos dejan con ganas de
más.
George R. R. Martin consigue describir las
localizaciones, los personajes y las costumbres con tal perfección, que logra
que te adentres en la historia hasta el punto de imaginarte estar allí. Cabe
destacar las lujuriosas descripciones de los innumerables banquetes que se
celebran a lo largo del libro que hacen que uno se sienta lleno con solo
leerlas.
Una de las muchas cosas que hace especial a esta novela
es que ningún personaje es menos importante que otro, por lo que es imposible
estar seguro de si sobrevivirá o no al final del libro. Y aunque me prometí a
mismo no encariñarme con ninguno, George R. R. Martin tiene la habilidad especial
de conseguir que ninguno de ellos te deje indiferente.
Como puntos negativos podría decir que la gran cantidad
de personajes que hay resulta un tanto confuso durante gran parte del libro. También
cabe mencionar que en función de que personajes protagonice el capítulo, sentirás
más o menos ganas de seguir leyendo. En mi caso los capítulos que más me han
costado han sido los de Catelyn, aunque hay que decir que ciertos momentos de
su trama son de los más interesantes.
En conclusión, se trata de un libro que recomiendo sin
ninguna duda a todos los amantes de la literatura fantástica. A pesar de su
gran número de páginas es un libro que para nada resulta pesado de leer, y
estoy seguro de que su final os dejará con ganas de empezar con el siguiente.
¡Hola! Me ha gustado mucho tu reseña, desde hace algún tiempo me llama mucho la atención esta saga, pero no me atrevo a comenzarla por la cantidad de volúmenes que tiene. Sin embargo, después de tu reseña me la voy a apuntar en próximas lecturas. ¡Nos leemos! :)
ResponderEliminar