Hacía ya tiempo que tenía pendiente leer este libro, no solo por
la cantidad de gente que me lo ha recomendado sino también por las innumerables
reseñas que he leído donde alababan esta novela. Y debo admitir que su
reputación es más que merecida.
Sinopsis:
Un
amanecer de 1945 un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar
oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados.
Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su
vida y le arrastrará a un laberinto de in
Opinión Personal:
Ambientada en la primera mitad del siglo XX, La sombra del viento nos invita a
recorrer las calles de Barcelona mientras el autor nos cuenta la historia de
dos personajes: Daniel Sempere, el protagonista y Julián Carax, autor de “la
sombra del viento”. Pero
el resto de personajes no son menos, ninguno te dejará indiferente, cada uno
tiene su historia y su manera de ser que te llevará a amarlos u odiarlos, no
hay un punto medio.
Una de las cosas que más me gustó fueron las historias que
cuentan dentro de la propia historia principal, las cuales bien podrían tener
su propio libro, llegando incluso en ciertos momentos a desear que existiera
dicho libro. Otro de los puntos fuertes de este libro, son las numerosas
frases, algunas increíblemente bellas, que se encuentran a lo largo del libro.
La historia tiene de todo: misterio, suspense, amor,
comedia… Tanto los personajes como los
entornos acaban por encandilarte y hacer que te sumerjas de lleno en el mundo
de este libro.
Con cada página que avanzamos se nos plantea una incógnita, la
cual tan pronto se resuelve da pie a otra, haciendo imposible despegarse del
libro. Y si a semejante trama le
añadimos la habilidad de narración tan enigmática, tenebrosa y precisa que
tiene Zafón, dá como resultado una obra extraordinaria.
En conclusión, basta con
decir que la sombra del viento es una novela que todos los amantes de la
literatura deberían leer.
No hay comentarios :
Publicar un comentario